Cofidis es una empres del sector financiero que se dedica a la concesión de créditos y prestamos personales rápidos. Se caracteriza por comercializar sus productos de forma telefónica y a través de su sitio web, lo cual le permite ofrecer precios competitivos y facilita la gestión de sus trámites. Cofidis puede ofrecer hasta 15.000€ en sus créditos y con un plazo de amortización de hasta 72 meses. Cofidis fue creada en Francia en el año 1982. Es una financiera bastante apreciada, principalmente por sus bajos intereses, excelente atención al cliente y transparencia a la hora de informar sobre movimientos de dinero y otros asuntos
Al igual que otras empresas, se puede contactar con cofidis a través de diversos medios como su web o llamando al teléfono 902 30 80 30 de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.
Cofidis es una entidad financiera especializada en la concesión de créditos y préstamos a distancia creada en Francia, en 1982 como división financiera del Grupo 3 Suisses International. En 2014, 2015 y 2016 obtuvo la calificación de Servicio de Atención al Cliente del Año en la categoría de Organismos de Crédito organizado por la consultora Sotto Tempo Advertising. Actualmente el Grupo Cofidis se basa en la experiencia complementaria de sus dos accionistas: Crédit Mutuel, el cuarto grupo bancario francés y Argosyn, entidad que incluye las actividades de comercio electrónico BtoB y financieras, previamente mantenidas por el Grupo 3Si.
En 1986, Cofidis inició su expansión internacional, abriendo oficinas en Bélgica. En 1990 Cofidis llegó al mercado español y fue el primer Establecimiento Financiero de Crédito en operar a distancia sin agencias. La empresa se ha expandido a Italia, Portugal, República Checa, Hungría y Eslovaquia.
Desde su fundación, su actividad está supervisada por el Banco de España. Cofidis forma parte de la Asociación Nacional de Entidades Financiera (ASNEF) y de la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo. Cofidis está adherida, tanto a Confianza Online, como a la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial.